Pregunta: Hola, soy una joven de 15 años. y vengo donde usted porque necesito que me ayudes a ver que puedo hacer sobre un problema, o varios que tengo con mi madre. mi madre es de las personas que ella le importa mucho lo que dice la gente y ella es muy antiquada. tambien ella tiene una forma de pensar muy negativa. con tal que casi todo lo coje a mal. yo soy de las personas que me gusta ser muy independiente y yo siento que ella quiere mantenerme en una caja como si fuera una niña de 5 años. no puedo saludar a mis amigos que sean varones en la calle porque de una ves me pregunta si el es mi novio. tambien cuando estoy en republica dominicana yo no tengo muchas amigas entonces siempre me la paso con mi primo mayor y sus amigos y ella sospecha que yo tengo algo que ver con por lo menos uno siempre que voy. y la verdad que no soy asi para nada. otra cosa desde la edad de 12 años mi madre se convirtioo muy fria conmigo. diciendome cosas muy desagradables que es mejor ni repetiralas. ella piensa que yo soy de esas cual quieras que andan en la calle metiendose con todos los hombres que le pasan por el lado. y eso me affecta mucho porque hasta le a cojido con mi mejor amigo que siempre me a tratado como una hermana menor. claro que la justifico un poco porque si e hecho cosas mal hechas pero sinceramente las hice porque ya ella me tenia que iba a volar. ella en este momento me quiere tener como si yo viviera en un mundo de jugete porque ella siempre tuvo una vida ideal donde mi padre fue su primer novio. yo pienso que yo tengo suficiente edad para poder tener mi primer novio official que ella sepa y lo conosca porque en verdad no me gusta ocultarle cosas. y quiero hablar con ella pero cada ves que intento siempre me cambia las cosas y la ponen al negativo. y nose que hacer ya. porfavor me puedes ayudar?. como puedo lograr que ella ya deje de tratarme como niña y como logro que no piense que soy una cualquiera?
Otra Pregunta: Queria decirle que tengo un problema con mis padres, me dicen que no puedo tener novio todavia, tengo 17 años y ni salir me dejan. Todo por el hecho de mis estudios, dicen que solo tengo que enfocarme en eso, yo se que si, y tener novio tambien puedo, tengo amigas que sacan hasta mejores notas que yo y tienen novio. Lo peor es que mis amigs, pueden hasta invitar a sus novios a su casa, cuando esten sus padres, y yo no. Ya he hablado con ellos y no funciona, siento que tengo que guardarme mis sentimientos, se supone que tus padres son tus mejores amigos y yo no lo siento asi. Mis padres un dia me cacharon con mi novio besandome y se enojaron bastante ya ni me dejan salir ni nada, hasta me quitaron mi celular. Siento que tengo que hacer cosas a escondidas y no me gusta. Quisiera que me comprendieran. Porque yo pienso si por lo menos me dejan salir con él un dia o dejarlo venir a mi casa mientras esten ellos. Tuviera mas tiempo para mi, para ambos. Les hable a mis padres de todo lo que siento, de que no me siento segura contandole algunas cosas, quisiera que fueran como mis amigos que les cuento todo, de quien me gusta y todo, pero no funciona, son cerrados.Mi novio me venia a buscar y todo sin que mis padres se den cuenta, pero creo que ya se canso de esta relacion a distancia y nos separamos. Me duele demasiado, porque no es culpa de ninguno de los dos. Como hago para hacerlos entrar en razon. Los padres de mis amigas me dicen a mi que no los comprenden, que seria mas facil que me dejaran y asi esten menos preocupados que les este ocultando algo. El amor se da porque se da, nadie puede detenerlo. No se que hacer, ahora mas que nada me siento demasiado mal, perdi la confianza de mis padres, a mi novio, mis salidas, todo, me siento tan vacia. No se que hacer ya he hablado con ellos.
Atentamente:
Anónimo
La Psicóloga Responde: Queridas jovenes, les voy a contestar a las dos al mismo tiempo porque las dos tienen un problema similar. Perdonen por no haber contestado antes pero estuve de vacaciones. Para poder ayudarlas necesito hablar con sus padres y esto es difícil por ende,es extremadamente importante que busquen libros y lean con ellos sobre la etapa de la adolescencia. A continuación, yo les dire un poco sobre el tema, pero quiero que busquen información.
La adolescencia es la etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. Sin embargo, es un tránsito complicado y difícil que normalmente debe superarse para llegar a la edad adulta. Se considera que la adolescencia se inicia aproximadamente a los 12 años promedio, en las mujeres y a los 13 años en los varones. Este es el momento en que aparece el periodo de la pubertad que cambia al individuo con respecto a lo que hasta entonces era su niñez.
El adolescente tiene necesidad de seguridad pero a la vez una necesidad de independencia de sus padres.
Esto hace que despierte la necesidad de libertad, de ser independiente y libre; para ello emplea la desobediencia como una necesidad. Hay gran intensidad de emociones y sentimientos pasando con facilidad de la agresividad a la timidez. En su desarrollo social, busca la independencia pero a la vez busca protección de sus padres y y no hay comprensión entre ellos. El joven, tiene necesidad de valorarse, de afirmarse, de afiliación y de sentirse aceptado y reconocido por los de su entorno.
La adolescencia es también la edad de la fantasía, sueña con los ojos abiertos ya que el mundo real no ofrece bastante campo ni proporciona suficiente materia a las desmedidas apetencias de sentir y así se refugia en u mundo fantasmagórico donde se mueve a sus anchas. la amistad entre adolescentes se caracteriza por la sinceridad, el altruismo, la delicadeza. Se precian de tener los mismos gustos y opiniones, se imitan, se tienen mutua confianza, se quieren con exclusividad, se sacrifican unos por otros. Por eso es importante que los jovenes participen en grupos sanos para guiarlos por el buen camino.
Ahora bien, estamos viviendo en una época muy peligrosa donde los padres tienen que ejercer cautela sin traumatizar al joven, y es ahi donde es difícil encontrar el balance. Mi consejo es que lleven a sus padres a una biblioteca y lean libros sobre esa etapa de la vida tan hermosa y ya veremos si hay un cambio de actitud.
Compren el libro "Padres brillantes Maestros fascinantes" de Augusto Cury para que se los regalen a sus padres.
Gracias por escribirme y sera hasta la próxima.